
Lorena Moreno Berroeta
Bio
Periodista con sólida formación académica actualmente cursando el Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos en la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuento con estudios de postítulo en Comunicación y Políticas Públicas y en Marketing Digital, ambos diplomados realizados en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Periodista con sólida formación académica actualmente cursando el Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos en la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuento con estudios de postítulo en Comunicación y Políticas Públicas y en Marketing Digital, ambos diplomados realizados en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Me especializo en comunicación estratégica, gestión de crisis y marketing digital, con una mirada analítica y orientada a generar impacto institucional y resultados sostenibles.
Destaco por mi capacidad para liderar proyectos en contextos complejos, gestionar contenidos con foco en audiencias clave y articular respuestas efectivas ante situaciones críticas. He trabajado tanto en equipos como de forma individual, cumpliendo objetivos estratégicos con altos estándares y bajo presión.
A lo largo de mi trayectoria, he construido una sólida red de contactos estratégicos, especialmente en el ámbito de la comunicación pública y la contingencia nacional, lo que ha fortalecido mi capacidad de gestión, articulación territorial y posicionamiento institucional.
Entre mis logros profesionales, destaca recibir la Mención Honrosa en el Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos 2022, otorgado por la Red de Sitios de Memoria y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Educación
2025 – Cursando: Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos, Universidad Adolfo Ibáñez.
2024: Diplomado en Marketing Digital, FEN Universidad de Chile
2022: Diplomado en Comunicación y Políticas Públicas, FEN Universidad de Chile
2020 – 2021: Periodismo, Universidad Academia de Humanismo Cristiano*
2015 – 2018: Fotografía Profesional, Instituto Profesional ARCOS
2008 – 2010: Comunicación Audiovisual, Duoc UC
2025 – Cursando: Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos, Universidad Adolfo Ibáñez.
2024: Diplomado en Marketing Digital, FEN Universidad de Chile
2022: Diplomado en Comunicación y Políticas Públicas, FEN Universidad de Chile
2020 – 2021: Periodismo, Universidad Academia de Humanismo Cristiano*
2015 – 2018: Fotografía Profesional, Instituto Profesional ARCOS
2008 – 2010: Comunicación Audiovisual, Duoc UC
* TESIS DE TITULACIÓN: Reportaje digital “Madre tras las rejas: La maternidad dentro de una cárcel”, publicado en: www.madretraslasrejas.cl
Experiencia
Abr. 2025 – May. 2025: Periodista (reemplazo por licencia médica)
Servicio de Salud Metropolitano Norte – Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas
• Diseño y ejecución de estrategias de comunicación interna y externa.
• Encargada del manejo de redes sociales institucionales.
• Producción de eventos masivos dirigidos a comunidades y equipos internos.
• Manejo de crisis, prensa institucional y generación de contenido estratégico.Diseño y ejecución de estrategia de comunicación digital institucional.
Servicio de Salud Metropolitano Norte – Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas
• Diseño y ejecución de estrategias de comunicación interna y externa.
• Encargada del manejo de redes sociales institucionales.
• Producción de eventos masivos dirigidos a comunidades y equipos internos.
• Manejo de crisis, prensa institucional y generación de contenido estratégico.Diseño y ejecución de estrategia de comunicación digital institucional.
Nov. 2024 – Presente: Brand & Content Strategist para Negocios Digitales
• Asesoramiento a marcas y academias en narrativa, branding e identidad visual.
• Diseño de estrategia digital integral para posicionamiento y crecimiento.
• Desarrollo de contenido multiplataforma con enfoque en marca personal y conversión.
• Asesoramiento a marcas y academias en narrativa, branding e identidad visual.
• Diseño de estrategia digital integral para posicionamiento y crecimiento.
• Desarrollo de contenido multiplataforma con enfoque en marca personal y conversión.
Oct. 2024 – Nov. 2024: Periodista
Servicio Local de Educación Pública Santa Rosa – Departamento de Desarrollo Estratégico Institucional
• Diseño y ejecución de estrategia de comunicación digital institucional.
• Desarrollo de la identidad visual institucional para optimizar la comunicación interna.
• Creación de contenido audiovisual alineado con los valores institucionales.
• Incremento de la interacción y visibilidad digital en redes sociales.
• Análisis de datos y medición de métricas para fortalecer el vínculo con las comunidades educativas.
Servicio Local de Educación Pública Santa Rosa – Departamento de Desarrollo Estratégico Institucional
• Diseño y ejecución de estrategia de comunicación digital institucional.
• Desarrollo de la identidad visual institucional para optimizar la comunicación interna.
• Creación de contenido audiovisual alineado con los valores institucionales.
• Incremento de la interacción y visibilidad digital en redes sociales.
• Análisis de datos y medición de métricas para fortalecer el vínculo con las comunidades educativas.
Sep. 2022 – Oct. 2024: Periodista
Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) – Departamento de Comunicaciones y Difusión
• Desarrollo e implementación de estrategias digitales de comunicación.
• Coordinación de mensajes en situaciones de emergencia.
• Responsable de la producción de puntos de prensa.
• Gestión de relaciones con medios y producción de contenido multimedia.
• Redacción de comunicados de prensa y minutas para Dirección Nacional y Ministerios.
• Monitoreo continuo de prensa y redes sociales para anticipar el impacto ante eventuales crisis.
• Análisis y medición de métricas para fortalecer la comunicación de riesgo ante desastres.
Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) – Departamento de Comunicaciones y Difusión
• Desarrollo e implementación de estrategias digitales de comunicación.
• Coordinación de mensajes en situaciones de emergencia.
• Responsable de la producción de puntos de prensa.
• Gestión de relaciones con medios y producción de contenido multimedia.
• Redacción de comunicados de prensa y minutas para Dirección Nacional y Ministerios.
• Monitoreo continuo de prensa y redes sociales para anticipar el impacto ante eventuales crisis.
• Análisis y medición de métricas para fortalecer la comunicación de riesgo ante desastres.
Mis principales cualidades incluían la gestión eficiente en situaciones de emergencia, excelente capacidad de trabajo bajo presión y rapidez de ejecución, comunicación efectiva y manejo estratégico de relaciones públicas.
Sep. 2021 – Abr. 2022: Periodista
Diario y Radio Universidad de Chile – Departamento de Prensa
• Producción y gestión de contenidos para reportajes y artículos multimedia.
• Reporteo en terreno, redacción y edición de contenidos para diversas plataformas.
• Despachos en vivo desde terreno durante coberturas.
• Trabajo bajo presión y cumplimiento de plazos exigentes.
Diario y Radio Universidad de Chile – Departamento de Prensa
• Producción y gestión de contenidos para reportajes y artículos multimedia.
• Reporteo en terreno, redacción y edición de contenidos para diversas plataformas.
• Despachos en vivo desde terreno durante coberturas.
• Trabajo bajo presión y cumplimiento de plazos exigentes.
Este desempeño contribuyó al posicionamiento del medio y fue reconocido en el Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos 2022 del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Certificados
• Ética, Transparencia y Lobby en el Sector Público, otorgado por el Centro de Estudios de la Administración del Estado (CEA) de la Contraloría General de la República de Chile.
• Curso de Community Manager y Social Media, realizado con SJT Consulting Ltda.
• Otorgados por el Servicio Civil de Chile:
• Gestión Ágil de Proyectos.
• Integridad Pública.
• Introducción al Liderazgo Público - Con Foco en Jefaturas Intermedias.
• Orientaciones en Política, Gestión y Desarrollo de Personas.
• Prevenir (programa de formación impulsado por el Servicio Civil y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género):
• Denuncia, Investigación y Sanción de la Violencia.
• Liderazgo con Perspectiva de Género para la Alta Dirección Pública.
• Políticas Públicas con Enfoque de Género.
• Prevención de la Violencia Organizacional.
• Otorgados por la Escuela de Innovación Pública del Laboratorio de Gobierno:
• Conceptos generales para la Innovación Pública.
Recursos y aptitudes
• Producción multimedia: Fotografía profesional, realización audiovisual y podcast (Photoshop, Lightroom, Premiere Pro, CapCut, Audition).
• Edición y creación de piezas gráficas (Canva, Illustrator, InDesign).
• Administración de redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram, X y YouTube.
• Campañas digitales en Facebook Ads, Google Ads, Google Analytics.
• Microsoft Office (Outlook, Word, Excel, PowerPoint)
• Inglés intermedio hablado y escrito.
Publicaciones
Oct. 2022 – Nov. 2024: Servicio Local de Educación Pública Santa Rosa - SLEP – www.SLEPSantaRosa.gob.cl –
Sep. 2022 – Oct. 2024: Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres – www.SENAPRED.cl –
Sep. 2021 – Abr. 2022: Diario y Radio Universidad de Chile – radio.UChile.cl –
Oct. 2018 – Nov. 2021: Instituto de Previsión Social – www.IPS.gob.cl –
Mar. 2017 – Nov. 2021: Defensoría Penal Pública – www.DPP.cl –
Dic. 2015 – Mar. 2017: Municipalidad de Rapa Nui – www.rapanui.net –
Exposiciones Colectivas
2017 – Emergentes 2017 – Fotogalería ARCOS – Santiago, Chile.
2006 – FotoBlogs, primera exposición fotográfica de blogs en Chile – Biblioteca de Santiago, Chile.
Libros
2018 – Reminiscencia – Flach Galería, Fotografía Chilena y Latinoamericana – Santiago, Chile.
Reconocimientos
Nov. 2022: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos 2022
Mención Honrosa entregada por la Red de Sitios de Memoria para entrevista a Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró el cortometraje “Bestia”, realizada el 9 de febrero de 2022 para Diario electrónico de Radio Universidad de Chile.
Entrevistas
Sep. 2022: Universidad Academia de Humanismo Cristiano
“Sin duda, volvería a elegir la UAHC”.
Feb. 2016: Instituto Profesional ARCOS
“Tengo la ilusión de trabajar como corresponsal en distintos lugares del mundo”
Oct. 2019 – Nov. 2021: Fotógrafa
Instituto de Previsión Social – Departamento de Comunicaciones
• Cobertura de actividades institucionales y creación de contenido visual para redes sociales.
• Producción de material visual para campañas de comunicación corporativa.
Instituto de Previsión Social – Departamento de Comunicaciones
• Cobertura de actividades institucionales y creación de contenido visual para redes sociales.
• Producción de material visual para campañas de comunicación corporativa.
Mi trabajo fortaleció las estrategias de comunicación institucional, incrementando significativamente el alcance y la interacción de las campañas digitales mediante la creación de contenidos para la web institucional, ChileAtiende y redes sociales del Instituto de Previsión Social, así como para el Ministerio del Trabajo y la Subsecretaría de Previsión Social.
Mar. 2018 – Nov. 2021: Realizadora audiovisual
Defensoría Penal Pública – Unidad de Comunicaciones y Participación Ciudadana
• Producción de videos para Cuenta Pública institucional entre los años 2017 y 2021.
• Creación de cápsulas audiovisuales para campañas de sensibilización.
• Coordinación de proyectos nacionales e internacionales de comunicación.
Defensoría Penal Pública – Unidad de Comunicaciones y Participación Ciudadana
• Producción de videos para Cuenta Pública institucional entre los años 2017 y 2021.
• Creación de cápsulas audiovisuales para campañas de sensibilización.
• Coordinación de proyectos nacionales e internacionales de comunicación.
Ejercí un rol clave en el liderazgo comunicacional de la iniciativa de cooperación internacional entre la Defensoría Penal Pública de Chile y la Oficina Nacional de Defensa Pública de República Dominicana con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Dic. 2015 – Mar. 2017: Fotógrafa
Municipalidad de Rapa Nui – Departamento de Prensa y Comunicaciones
• Cobertura de eventos clave como Tapati Rapa Nui y 50 años de Ciudadanía Rapa Nui.
• Registro de eventos institucionales en territorio insular y continental.
• Elaboración de un banco de imágenes con enfoque en marketing cultural.
Municipalidad de Rapa Nui – Departamento de Prensa y Comunicaciones
• Cobertura de eventos clave como Tapati Rapa Nui y 50 años de Ciudadanía Rapa Nui.
• Registro de eventos institucionales en territorio insular y continental.
• Elaboración de un banco de imágenes con enfoque en marketing cultural.
Mi trabajo fotográfico fue publicado en exclusiva por medios como El Mercurio, La Tercera y Revista Caras, así como por instituciones como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Senado de Chile, otorgando alta visibilidad a la gestión cultural de Rapa Nui.
Certificados
• Ética, Transparencia y Lobby en el Sector Público, otorgado por el Centro de Estudios de la Administración del Estado (CEA) de la Contraloría General de la República de Chile.
• Curso de Community Manager y Social Media, realizado con SJT Consulting Ltda.
• Otorgados por el Servicio Civil de Chile:
• Gestión Ágil de Proyectos.
• Integridad Pública.
• Introducción al Liderazgo Público - Con Foco en Jefaturas Intermedias.
• Orientaciones en Política, Gestión y Desarrollo de Personas.
• Prevenir (programa de formación impulsado por el Servicio Civil y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género):
• Denuncia, Investigación y Sanción de la Violencia.
• Liderazgo con Perspectiva de Género para la Alta Dirección Pública.
• Políticas Públicas con Enfoque de Género.
• Prevención de la Violencia Organizacional.
• Otorgados por la Escuela de Innovación Pública del Laboratorio de Gobierno:
• Conceptos generales para la Innovación Pública.
Recursos y aptitudes
• Producción multimedia: Fotografía profesional, realización audiovisual y podcast (Photoshop, Lightroom, Premiere Pro, CapCut, Audition).
• Edición y creación de piezas gráficas (Canva, Illustrator, InDesign).
• Administración de redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram, X y YouTube.
• Campañas digitales en Facebook Ads, Google Ads, Google Analytics.
• Microsoft Office (Outlook, Word, Excel, PowerPoint)
• Inglés intermedio hablado y escrito.
Publicaciones
Oct. 2022 – Nov. 2024: Servicio Local de Educación Pública Santa Rosa - SLEP – www.SLEPSantaRosa.gob.cl –
Sep. 2022 – Oct. 2024: Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres – www.SENAPRED.cl –
Sep. 2021 – Abr. 2022: Diario y Radio Universidad de Chile – radio.UChile.cl –
Oct. 2018 – Nov. 2021: Instituto de Previsión Social – www.IPS.gob.cl –
Mar. 2017 – Nov. 2021: Defensoría Penal Pública – www.DPP.cl –
Dic. 2015 – Mar. 2017: Municipalidad de Rapa Nui – www.rapanui.net –
Exposiciones Individuales
2016 – Refleja – Sala Ex Bienestar, Universidad Academia de Humanismo Cristiano – Providencia, Chile.
2016 – Refleja – Sala Ex Bienestar, Universidad Academia de Humanismo Cristiano – Providencia, Chile.
Exposiciones Colectivas
2017 – Emergentes 2017 – Fotogalería ARCOS – Santiago, Chile.
2006 – FotoBlogs, primera exposición fotográfica de blogs en Chile – Biblioteca de Santiago, Chile.
Libros
2018 – Reminiscencia – Flach Galería, Fotografía Chilena y Latinoamericana – Santiago, Chile.
Reconocimientos
Nov. 2022: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos 2022
Mención Honrosa entregada por la Red de Sitios de Memoria para entrevista a Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró el cortometraje “Bestia”, realizada el 9 de febrero de 2022 para Diario electrónico de Radio Universidad de Chile.
Entrevistas
Sep. 2022: Universidad Academia de Humanismo Cristiano
“Sin duda, volvería a elegir la UAHC”.
Feb. 2016: Instituto Profesional ARCOS
“Tengo la ilusión de trabajar como corresponsal en distintos lugares del mundo”